IMPULSAN PROYECTO DE LEY PARA FORTALECER Y RECONOCER LAS FERIAS LIBRES DE CHILE

DESPLIEGUE DE GOBIERNO EN ÑIQUÉN CONTEMPLÓ OPERATIVO CARRETERO POR FIESTAS PATRIAS Y DIÁLOGO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA
septiembre 11, 2024
CHILE CAE DERROTADO ANTE BOLIVIA Y COMPLICA SUS OPCIONES DE ACCEDER AL PRÓXIMO MUNDIAL
septiembre 11, 2024

IMPULSAN PROYECTO DE LEY PARA FORTALECER Y RECONOCER LAS FERIAS LIBRES DE CHILE

La Ley de Ferias Libres impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en Chile es una iniciativa destinada a fortalecer y modernizar el rol de las ferias libres en el país. Las ferias libres son espacios tradicionales donde pequeños comerciantes venden productos frescos como frutas, verduras, carnes, y otros alimentos, y son fundamentales para la economía popular y la alimentación de la población.

La Ley de Ferias Libres impulsada por el gobierno busca formalizar a los comerciantes para que accedan a beneficios sociales y financiamiento, mejorar la infraestructura de las ferias con mejores servicios, promover la sostenibilidad reduciendo plásticos y gestionando residuos, y ofrecer apoyo financiero para modernizar los negocios. Además, fomenta el comercio local, incentivando el consumo de productos frescos y fortaleciendo la economía regional.

“Este es un compromiso del presidente Boric para avanzar en dignificar y modernizar este espacio tan importante para las comunidades. Sabemos que estos recintos abastecen a las familias de productos más baratos, frescos y saludables desde hace más de 200 años, sin embargo y pese a esta larga historia, no cuentan con un marco jurídico que las proteja, quedando reguladas a través de ordenanzas municipales que son disímiles entre sí. Debemos avanzar en que las y los feriantes puedan por un lado mejorar sus condiciones laborales y, al mismo tiempo, fomentar un comercio más sostenible y de producción local”, aseguró la Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas.

El proyecto es fruto de acuerdos alcanzados por el Ministerio de Economía y por las tres principales organizaciones del sector: ASOF, FETRACOM y la Coordinadora de Ferias Libres.

Por su parte, el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, expresó que “esta iniciativa fortalecerá a nuestras feries libres, reconocerá su labor y les entregará mayor estabilidad a los miles de feriantes de nuestro país y, muchos de ellos, de nuestra región de Ñuble. Como Gobierno, es nuestro deber mejorar las condiciones en las que se desarrollan las ferias, proteger el bolsillo de las y los ñublensinos y darles mayor estabilidad, capacitación y organización a las y los feriantes”.

El proyecto fue presentado oficialmente en agosto de 2024, y se espera su ingreso al Congreso próximamente para iniciar el proceso legislativo formal.