Segegob reitera llamado a revisar datos de vocales de mesa y colegios escrutadores para las elecciones de noviembre

Inauguran puentes mecanos en la comuna de San Fabián
octubre 29, 2025

Segegob reitera llamado a revisar datos de vocales de mesa y colegios escrutadores para las elecciones de noviembre

La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno reiteró el llamado a revisar si las y los ñublensinos fueron designados como vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores, tras la publicación de las nóminas por parte del Servicio Electoral (Servel). La información ya está disponible en el sitio web www.servel.cl, donde cada persona puede consultar su local de votación y condición electoral.

La vocera regional, Valentina Pradenas, subrayó la importancia de planificar con tiempo y asumir con responsabilidad este deber ciudadano. “Invitamos a todas las vecinas y vecinos de Ñuble a revisar sus datos en el Servel. Cumplir con el rol de vocal de mesa o escrutador es una responsabilidad que sostiene nuestra democracia y permite que el proceso electoral se desarrolle con transparencia y confianza”, señaló.

Asimismo, recordó que en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 deben votar todas las chilenas y chilenos mayores de edad habilitados para sufragar, además de extranjeros con derecho a voto y compatriotas residentes en el exterior. Quienes no concurran a votar sin justificación válida arriesgan multas de entre 0,5 y 1,5 UTM, mientras que los vocales o miembros de colegios escrutadores que no cumplan con su designación se exponen a sanciones que van desde 2 a 8 UTM.

“Ejercer el derecho a voto no solo es una obligación, es también una oportunidad para incidir en el futuro de nuestro país. Votar informado y participar activamente fortalece las instituciones democráticas y garantiza que la voz de cada ciudadano sea escuchada”, destacó Pradenas.

Las elecciones se realizarán el domingo 16 de noviembre, y el Gobierno ha insistido en la relevancia de informarse, participar y organizarse con anticipación. En caso de no poder votar, las personas deberán acreditar su justificación ante el Juzgado de Policía Local, con documentos que prueben causas médicas, distancia superior a 200 kilómetros, permanencia en el extranjero u otros impedimentos graves debidamente certificados.

Por último, la autoridad recordó que Carabineros informará oportunamente sobre el procedimiento para dejar constancia el día de la elección, en caso de encontrarse lejos del local de votación.