TEATRO LA OBRA LLEGA A LA REGIÓN DEL ÑUBLE CON SU GIRA “RUTA TEATRAL POR LA MEMORIA”

ARROZ DE ÑUBLE: EL CULTIVO DEL ARROZ QUE BUSCA SER EL MÁS SUSTENTABLE DEL SUR DEL MUNDO
mayo 15, 2023
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITA PROFESORES RURALES DE ÑUBLE EN LIDERAZGO EDUCATIVO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS
mayo 16, 2023

TEATRO LA OBRA LLEGA A LA REGIÓN DEL ÑUBLE CON SU GIRA “RUTA TEATRAL POR LA MEMORIA”

  • “Prometeo Nacional” y “Estuario al Fin del Mundo” son las obras de teatro que se presentarán, de manera gratuita, este 15 y 16 de mayo, a las 19:00 horas, en el Edificio de la Cultura de Bulnes; y el 17 y 18 de mayo, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural San Carlos de Itihue. Las producciones, que tienen como foco la reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos, forman parte de la gira “Ruta teatral por la Memoria” impulsada por Teatro La Obra.
  • La pieza de teatro musical “Estuario al Fin del Mundo”, además, se presentará con funciones cerradas para estudiantes de distintos establecimientos educacionales tanto en la región de Ñuble como en el Biobío y Maule.

Movilizar las artes escénicas a distintos territorios, especialmente, no centralizados, ha sido un pulso creativo para Teatro La Obra en sus más de 20 años de trayectoria. En ese deseo, los proyectos de circulación e itinerancia de sus montajes les han llevado a distintas ciudades, de norte a sur y, también, les han permitido presentar sus obras en espacios no convencionales y alejados de la infraestructura escénica.

A 50 años del golpe militar en Chile y vinculando su trabajo teatral a toda la programación cultural 2023 que se está gestando a nivel nacional, Teatro La Obra llegará a la región del Ñuble con dos de sus piezas más emblemáticas: “Prometeo Nacional” (+13) y “Estuario al fin del Mundo” (+7). La “Ruta Teatral por la Memoria”, tendrá funciones gratuitas los días 15 y 16 de mayo, a las 19:00 horas,  en el Edificio de la Cultura de Bulnes, para luego movilizarse los días 17 y 18 de mayo al Centro Cultural San Carlos de Itihue.

Javiera Hinrichs, productora general del proyecto de circulación e integrante de Teatro La Obra, comenta que “Ruta Teatral por la Memoria” es una iniciativa largamente esperada por la compañía, sobre todo, pensando en la coyuntura política y social en nuestro país.  “Este año se conmemoran los 50 años del golpe de Estado y también 40 años de la inmolación de Sebastián Acevedo. Por ello hemos elegido dos obras importantes de nuestras creaciones, como Prometeo Nacional, inspirado en el caso de Sebastián Acevedo y Estuario al Fin del Mundo, inspirada en los casos de niños y niñas que junto a su familia fueron exiliados y exiliadas a distintos países del mundo. Ambas obras portan testimonios y una dramaturgia creada desde lo sensible, desde lo musical y lo teatral que permiten reflexionar de manera amplia y atravesando distintas generaciones en torno a los derechos humanos”, comenta en torno al potencial político y creativo de ambas obras.

Teatro por la memoria

Estrenada el año 2017, la obra de teatro testimonial y musical “Prometeo Nacional”, está inspirada en el caso de Sebastián Acevedo Becerra, quien vio a dos de sus hijos/as ser secuestrados/as por la CNI, hecho que le llevó a tomar la decisión de inmolarse frente a la catedral de Concepción, el año 1983. La obra, que ha tenido más de 13 temporadas desde su estreno y es interpretada por Alfonso Lara y Javiera Hinrichs, cruza elementos de las artes visuales y el teatro, con un universo sonoro y musical creado a partir de la décima y el repertorio tradicional campesino.  Escrita y dirigida por Gisselle Sparza, “Prometeo Nacional”, se gesta a partir de una serie de entrevistas y testimonios de las hijas de don Sebastián Acevedo, María Candelaria Acevedo Sáez y Erica Acevedo Sáez; y de Elena Sáez, su viuda. La obra de teatro contemporáneo es acompañada, además, con una exposición que reúne información sobre el suceso, documentación de archivo, material fotográfico y objetos de época, conectando distintas generaciones con nuestra historia reciente.

Por su parte,  “Estuario al Fin del Mundo”, uno de los estrenos recientes de la compañía, es una pieza de teatro musical que narra las experiencias de tres niños/as que viven la condición de exilio y migración, desde sus particulares imaginarios y aprendizajes. La pieza, estrenada el año 2021, también fue escrita y dirigida por la dramaturga Gisselle Sparza, proceso creativo que se gestó en residencia, en la región de Bretaña, Francia (2019). Allí se inició una investigación basada en la recopilación de testimonios de hijos/as de exiliados/as que crecieron fuera de Chile. La obra cuenta con la asesoría en dirección de Teatro de Ocasión y la dirección musical de Javiera Hinrichs, quien, también es intérprete junto a Alfonso Lara y Francisca Díaz.

Ambas obras no sólo permiten acercarse al quehacer escénico contemporáneo, sino que, también, conectar distintas generaciones, activar la memoria y dialogar colectivamente en torno a nuestro presente como país.

Circulación interregional

La “Ruta Teatral por la Memoria”, llega a Ñuble desde el 15 al 18 de mayo. La cita para presenciar estas dos emblemáticas obras es para los días 15 y 16 de mayo, a las 19:00 horas, en el Edificio de la Cultura de Bulnes, primero, “Estuario Al Fin del Mundo” y al día siguiente, “Prometeo Nacional”. Ambas a las 19:00 horas. El cierre de la circulación tendrá dos fechas en el Centro Cultural San Carlos de Itihue, el 17 de mayo con la última función de “Estuario al Fin del Mundo” y el 18 de mayo, con “Prometeo Nacional”, en horario de las 18:30 horas. Todas las funciones son gratuitas.

Tanto en Biobío, como en Ñuble y Maule, se realizarán, además, funciones cerradas de “Estuario Al Fin del Mundo” para estudiantes de distintos establecimientos educacionales. Estas instancias contarán con estrategias participativas que, en el caso de Ñuble serán mediadas por Consultora Equis Cultura quienes, también, y debido al carácter interregional de este proyecto, participan en la producción en terreno de esta gira teatral.

Si deseas conocer detalles de este montaje, puedes ingresar a las plataformas digitales de Teatro La Obra.

Facebook e instagram: @laobrateatro

www.teatrolaobra.com