- Aislación térmica, ventanas doble vidrio, quiebrasoles, puertas de seguridad y mejoras en sistema de aguas lluvias, fueron parte de las obras realizadas en el establecimiento a través del proyecto de conservación. Dichas mejoras fueron bien recibidas por estudiantes, apoderados y trabajadores del recinto.
Este lunes, 15 de mayo, la Municipalidad de San Carlos, el Departamento de Educación Municipal y el Liceo Técnico Profesional Violeta Parra Sandoval inauguraron las mejoras de infraestructura de este emblemático establecimiento educacional del sector 11 de Septiembre.
El proyecto contó con un monto total de inversión de $312.283.201 ($283.976.076 provenientes de DEP y $28.307.125 de aporte DAEM). Su objetivo principal fue alcanzar un confort ambiental en las aulas y espacios educativos, con el fin de permitir un correcto desarrollo de las actividades del establecimiento.
Las obras realizadas corresponden a mejoras térmicas, acústicas, lumínicas y de calidad del aire al interior del recinto. Para ello, se realizó: conservación de fachadas y reposición e incorporación de aislación térmica, con sistema EIFS en todos los espacios pedagógicos. Además, se instalaron ventanas doble vidrio y quiebrasoles, incluyendo puertas de seguridad y aislación térmica. En el mismo marco, se realizaron mejoras de luminarias, sistemas de ventilación y en canales de aguas lluvias y aleros.
MEJORA AL FUNCIONAMIENTO
El director del establecimiento, Rodrigo Suazo Godoy, señaló: “El proyecto de conservación implica no solo una mejora estructural con respecto a la calefacción, sino que también mejora el confort, la calidad de los espacios y todo el aspecto educativo. Es muy importante que la comunidad cuente con ello, y estamos muy contentos con este proyecto…”.
En la misma tónica, el alcalde de la comuna, Gastón Suazo Soto, comentó: “Tuvimos la oportunidad de recorrer todo el liceo, sala por sala, donde pudimos comprobar el agrado y la temperatura interior, totalmente amigable, con niños hasta con polera; es decir, con un confort técnico maravilloso sin siquiera usar estufas. Esto aporta, sin duda, al funcionamiento del establecimiento. Es un proyecto presentado en esta administración y que fue apoyado por el municipio a través de la Dirección de Obras, SECPLAN y DAEM”.






