El Centro de Salud Mental Comunitario de la capital de la provincia de Punilla conmemoró este nuevo aniversario ratificando su compromiso de seguir construyendo vínculos para mejorar la calidad de vida de las personas.
Con una emotiva ceremonia, el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de San Carlos conmemoró, este 25 de agosto, 17 años de funcionamiento, reafirmando su compromiso con la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental para los habitantes de San Carlos y de la provincia de Punilla.
La actividad reunió a usuarios, familiares, equipos de salud, autoridades locales y representantes de la comunidad, quienes compartieron testimonios y experiencias sobre la importancia que ha tenido el COSAM en la vida de cientos de familias de la zona.
La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, destacó la trayectoria del establecimiento y el compromiso de sus funcionarios y funcionarias. “El COSAM de San Carlos ha sido un pilar fundamental en el acompañamiento de las personas que requieren atención en salud mental. Este aniversario nos recuerda la importancia de seguir fortaleciendo la red de salud mental en Ñuble,. Así que nos sentimos orgullosos de celebrar junto a ellos este nuevo año”, señaló.
En tanto, la Coordinadora del COSAM San Carlos, Paula Bustamante Sanhueza, puso en valor el trabajo colaborativo con los distintos actores del territorio: “Hoy celebramos 17 años en la comuna de San Carlos. Actualmente, tenemos una población de más de dos mil usuarios, de los cuales trescientos son infanto-juveniles. Tenemos 29 funcionarios trabajando con nosotros, donde en estos años hemos desafiado la adversidad y seguimos trabajando para la comuna y para todo el territorio de Punilla. Felices de los avances, donde los usuarios y sus familias han podido encontrar apoyo, tratamiento y recuperar su salud mental”, indicó.
Una significativa jornada en la que se resaltó la articulación del dispositivo con instituciones locales que permiten brindar una atención integral y con enfoque comunitario.
¿Qué es un COSAM?
Los Centros de Salud Mental Comunitarios forman parte de la red pública y entregan atención especializada a personas con problemas de salud mental y/o consumo de sustancias. Ofrecen evaluación clínica, tratamiento farmacológico, psicoterapia individual y familiar, además de acompañamiento psicosocial y talleres ocupacionales.
Su propósito es acercar la salud mental a la población a través de un modelo comunitario que integra promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social. Para ello, trabajan coordinadamente con la Atención Primaria de Salud, hospitales, establecimientos educacionales, tribunales de justicia y diversas organizaciones sociales, fortaleciendo la inclusión y la vinculación con la comunidad.
Con 17 años de trayectoria, el COSAM San Carlos se ha consolidado como un espacio de referencia en salud mental, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población, reforzando la importancia de hablar de salud mental sin estigmas y con un enfoque de derechos.






