- Un recorrido por las instalaciones permitió que autoridades regionales y locales verificaran este importante progreso que permitirá que la capital de la provincia de punilla cuente con su primer Servicio de Urgencia de Alta resolutividad (SAR).
A paso firme se desarrolla el proyecto de reposición del Cesfam y SAR Dr. José Durán Trujillo de San Carlos. La nueva infraestructura contempla 3.077 metros cuadrados, con una inversión del Ministerio de Salud superior a los 10 mil 500 millones de pesos, que alcanza actualmente un 47% de avance físico. Se trata de una de las iniciativas más esperadas por los más de 20 mil vecinos y vecinas que se verán beneficiados.
En terreno, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos; el Alcalde de San Carlos, Rubén Méndez Venegas; y la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, constataron el progreso de este moderno recinto de salud, que marcará un antes y un después en la atención primaria de la comuna.
El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó: “Este Cesfam, junto con su SAR, es una obra largamente anhelada por la comunidad sancarlina. Estamos hablando de una inversión histórica que refleja el compromiso del Estado con mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar un acceso digno y oportuno a la salud en la provincia de Punilla. Una acción que forma parte del Convenio de Programación firmado entre este Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, que busca seguir fortaleciendo y acercando la salud a los distintos territorios”.
Por su parte, la Directora del SSÑ, subrayó: “Como institución estamos muy satisfechos con el significativo avance de estas obras, a cargo de la empresa CASAA, las cuales permitirán contar con un centro de salud moderno, resolutivo y acorde a las necesidades actuales de la población. Este proyecto se enmarca en el fortalecimiento de la red asistencial de Ñuble y en el compromiso de seguir avanzando en una mejor salud, con una infraestructura de primer nivel”.
En tanto, el Alcalde de la comuna valoró el impacto que tendrá este nuevo establecimiento para la comuna: “Los vecinos y vecinas de San Carlos esperaban con ansias esta nueva edificación para nuestro Cesfam. No solo porque mejorará la atención en la salud primaria, sino que también porque traerá consigo el primer SAR para San Carlos, lo que significará más resolutividad, mayor cobertura y una respuesta más rápida y oportuna en situaciones de urgencia”.
Con esta iniciativa, San Carlos contará por primera vez con un Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad, fortaleciendo la atención primaria en beneficio de la comunidad. Se proyecta que las obras concluyan durante el primer semestre de 2026, poniendo a disposición de la comunidad usuaria y funcionaria de un nuevo y moderno centro de salud, accesible y acorde a los estándares actuales.






