IANSA DE COCHARCAS REINICIARÁ PRODUCCIÓN DE AZÚCAR A MEDIADOS DE ABRIL

UNA JOVEN EXCURSIONISTA FALLECIDA Y DOS RESCATADOS CON VIDA DESDE EL VOLCÁN CHILLÁN
marzo 9, 2017
7 HERIDOS EN COLISIÓN DE TUR BUS Y CAMIÓN EN RUTA 5 FRENTE A SAN GREGORIO
marzo 10, 2017

IANSA DE COCHARCAS REINICIARÁ PRODUCCIÓN DE AZÚCAR A MEDIADOS DE ABRIL

Tras la decisión de cerrar la planta de Curicó el 2015, Iansa optó por concentrar su producción azucarera en las instalaciones ubicadas en Cocharcas, en la comuna de San Carlos, y para ello debió paralizar sus procesos el año pasado e invertir alrededor de 7 millones de dólares en el «upgrade», que también incluirá un procesamiento con el «cuidado del medioambiente».

Así lo confirmó Álvaro Prieto, gerente Agrícola y de Operaciones del holding agroindustrial controlado por la firma inglesa ED&F Man.

La reapertura de la Planta Cocharcas -que opera desde el año 1969- está prevista para mediados de abril, coincidiendo con el inicio de la temporada para uno de los principales cultivos de la provincia de Ñuble. Una temporada próxima a comenzar su proceso de precontrato en un inicio de año marcado por la escasez hídrica.

-¿Se mantendrá la idea que la producción que se hacía en Curicó se realice ahora en San Carlos?

Hemos trasladado con éxito todas las líneas de producción de Curicó a Chillán. Las cuales se encuentran hoy al 100% operativas y con mejoras importantes respecto a lo que teníamos originalmente en Curicó. Entre ellas, la incorporación de un moderno sistema de control de emisiones de material particulado, que nos permitirá contar con una producción más sustentable en el tiempo.

-¿Cuándo se tiene prevista la reapertura en Cocharcas?

La planta de Cocharcas de Iansa, ubicada en San Carlos, reiniciará la producción de azúcar a mediados de abril, junto a las plantas de Los Ángeles y Linares, cuando se inicie la temporada remolachera. Tal como lo mencionó el Gerente General de Iansa, José Luis Irarrázaval, Cocharcas es el centro productivo más importante del país, donde además se encuentran las instalaciones de los endulzantes no calóricos Iansa Cero K y una gran refinería, inaugurada el año 2012. Tras esta modernización, la planta de Cocharcas logrará una producción azucarera más eficiente, rentabilizando su producción.

-¿Se mantienen los costos de inversión anunciados (US$7 millones) para su refracción?

Las inversiones realizadas se encuentran en línea a lo presupuestado y en los plazos acordados.

-Dada la «sequía» y los incendios en Maule (sur) y Biobío, ¿qué proyecciones tiene Iansa para esta temporada remolachera?

A pesar de la gran sequía que afecta a gran parte del país, la estimación de rendimiento es muy similar a la obtenida el año pasado, año en donde obtuvimos un record mundial en producción de remolacha. Esto principalmente se debe a que la mayoría de las siembras cuenta con riego tecnificado, tecnología que permite un uso eficiente del recurso hídrico, incrementando los rendimientos agrícolas en un 60% en los últimos 15 años.

Respecto a los incendios, afortunadamente no tenemos desgracias humanas ni materiales que lamentar en nuestra área.

Por último, cabe destacar que respecto a la precontratación de remolacha 2017/18, queremos comunicar que este proceso se encuentra abierto y esperamos tener los contratos disponibles durante este mes, por lo cual invitamos a todos los agricultores a conocer nuestra oferta de negocio, para comenzar a tiempo las labores de cultivo.

(Fuente: Crónica Chillán)